LA MISIÓN DE CARLOS

Ayudar a la mayor cantidad de personas posible a unirse al movimiento

para adquirir $1,000 millones en activos de bienes raíces multifamiliares en los próximos 7 años

LA HISTORIA DE CARLOS SALGUERO

Carlos Salguero es un empresario, emprendedor, inversionista en bienes raíces y mentor de clase mundial. Es conocido por pasar de cero a 1,000 unidades en 12 meses y aumentar el valor de una de sus propiedades en $7,000,000 en solo seis meses.

Carlos es el fundador de NetDirect Distribution, una empresa familiar con 20 años de antigüedad y facturación millonaria, con sede en Denver, Colorado.

Ha sido constantemente uno de los vendedores del 1% superior en Amazon a nivel mundial.

Carlos también es cofundador de Marketer Brothers, una empresa que ofrece un sistema de marketing de clase mundial que ayuda a las empresas a crecer, escalar, generar más ingresos, emplear a más personas y impactar más vidas con sus productos y servicios.

Cuando era adolescente, Carlos y su hermano Ricardo cofundaron lo que eventualmente se convirtió en la revista más importante de Sudamérica sobre ciclismo de montaña.

Carlos es uno de los mentores de bienes raíces más destacados en la actualidad, habiendo creado un negocio de educación y mentoría en bienes raíces multifamiliares que atrae a estudiantes de todo Estados Unidos y del extranjero.

Carlos es el fundador y presidente de CS3 Investments, una firma de inversión en bienes raíces multifamiliares de primer nivel con propiedades en Tennessee, Georgia y Sudamérica. Se está expandiendo rápidamente a otros estados. Carlos tiene como objetivo adquirir $1,000 millones en activos de bienes raíces multifamiliares para 2030.

Muchos que están comenzando su camino en la inversión confían en Carlos como mentor para guiarlos en la creación de riqueza generacional para sus familias a través de la inversión en bienes raíces multifamiliares. Carlos no ofrece un esquema para hacerse rico rápido, sino un plan seguro para construir riqueza.


Muchos que están comenzando su camino en la inversión confían en Carlos como mentor para guiarlos en el proceso de construir riqueza generacional para sus familias a través de la inversión en bienes raíces multifamiliares

Carlos no ofrece un esquema para hacerse rico rápido, sino un plan seguro para construir riqueza.

"Crecí con oportunidades limitadas."

UN INMIGRANTE DE ECUADOR

Nací en Quito, Ecuador. Las oportunidades eran mínimas. Si no tenías efectivo, no podías comprar nada. Mis padres construyeron nuestra casa sin pedir un préstamo. Mi papá construyó su oficina y almacén con efectivo. Sin préstamos. Como todo tenía que pagarse en efectivo, muchos proyectos se construían por etapas. Los propietarios ganaban un poco de dinero y construían otra sección hasta completar el proyecto.

Cuando tenía 12 años, comencé a trabajar con mi papá. Mis hermanos y yo crecimos en su pequeña imprenta. Desde los 12 años, hasta que me gradué de la preparatoria a los 17, iba allí todas las tardes después de la escuela, y él me asignaba tareas. Por las noches. Los fines de semana. A veces en días festivos. Nunca nos pagó.

Mi papá me inculcó que Estados Unidos era el mejor país del mundo, la tierra de la libertad y de las oportunidades. Ningún país es tan impresionante como Estados Unidos para los negocios y la libertad individual. Crecí escuchando eso constantemente.

“Entonces, después de graduarme de la preparatoria, vine a Estados Unidos para estudiar en la Universidad Estatal de Colorado.

Tenía planeado regresar a Ecuador después de graduarme; sin embargo, mi padre dejó claro que no quería que volviera.”

Mi padre quería que tuviera la oportunidad de hacer cosas más extraordinarias que las que él hizo. Creía con pasión que podía lograrlo en Estados Unidos. Me gradué con una licenciatura en negocios y luego obtuve una maestría en ingeniería.

Como no iba a regresar a Ecuador, sabía que tenía que encontrar un trabajo. Escuché que Hewlett-Packard estaba contratando ingenieros, así que me subí a un avión y volé a Silicon Valley. Me la jugué por completo. ¡No tenía boleto de regreso!

Cuando llegué a la oficina corporativa, me dirigí al departamento de recursos humanos. 'Hola, sé que están contratando. Soy ingeniero y tengo buenas calificaciones.'

Ellos respondieron: 'Oh, sí, eso fue el mes pasado. Ya no estamos contratando.'

Sin dejarme desanimar, pregunté: '¿Cuándo estarán contratando?'

“Estamos haciendo recortes de personal, pero estamos contratando pasantes.”

“¿Qué tipo de pasantes?”

“Pasantes de ingeniería.”

“Está bien. ¿Cuánto pagan?”

“Nada.”

“¡Genial! ¿Cuándo empiezo?”

“Así que me contrataron como pasante sin salario en Hewlett-Packard Corporation a principios de mis 20 años y comencé a trabajar gratis.

Aunque estaba trabajando sin remuneración, era el primero en llegar y el último en irme

Eso duró alrededor de siete meses.”

Recibí una oportunidad. No la desperdicié. Me convertí en ingeniero junior, luego me promovieron a ingeniero senior. Terminé trabajando allí durante cinco años.

En 2001, estalló la burbuja de las punto com y Silicon Valley colapsó. Muchas pequeñas startups quebraron. Las grandes corporaciones comenzaron a despedir empleados. Para mí, esto se convirtió en una oportunidad. Esa fue la razón por la que comencé mi negocio.

Hewlett-Packard no estaba contratando de nuevo a las personas que despidieron, así que promovieron a muchos empleados internos. No querían contratar personas que fueran caras para la empresa. Yo era un empleado junior. En seis meses, me promovieron tres veces. Finalmente, me convertí en el gerente de ingeniería para impresoras láser en América del Norte. En mis 20, gestionaba a cientos de ingenieros, el doble de mi edad, si no más.

Estaba asustado, pero acepté el desafío.

Unos meses después, me informaron que tenía que despedir a 50 ingenieros. Recibí 50 recibos de pago. Despedir a 50 empleados fue lo más difícil que he tenido que hacer. Me rompió el corazón tener que despedir a personas sin otro motivo más que ser un gasto para la empresa, y necesitábamos cumplir con algunas cuotas.

Pensé,

“En seis meses, fácilmente podría estar yo al otro lado de esta mesa.”

Eso me dio una razón para empezar mi negocio. Comencé a vender cartuchos de tóner y otros productos en eBay. Trabajé cada hora despierto que tenía fuera de mi trabajo. En unos pocos meses, dupliqué mis ingresos.

Nació NetDirect Distribution. Hoy en día, es un negocio familiar de 20 años y de millones, con sede en Denver.

“A lo largo del camino, incursioné en Amazon y me convertí en uno

de los vendedores dentro del 1% más exitoso a nivel mundial. Hoy en día, incluso asesoro a empresas sobre cómo incrementar explosivamente sus ventas en la plataforma.”

TRABAJAR GRATIS ME
CONVERTIÓ EN MILLIONARIO

Durante cinco años, trabajé para mi padre sin recibir salario. Nunca hubo una discusión como “Oye, papá, ¿cuánto estoy ganando por hacer esto?” En lugar de eso, simplemente se trataba de hacer lo que él me pedía — cinco buenos años sólidos trabajando para mi papá sin recibir salario.

Cuando comencé en la Universidad Estatal de Colorado, me di cuenta de que necesitaba un trabajo porque la matrícula era costosa. Mis padres hicieron grandes sacrificios para volarme desde Ecuador. Pensé, “Seguramente, la universidad contratará a estudiantes internacionales.”

Entonces, fui a buscar trabajo en el campus. Como estudiante, tenía una visa especial, por lo que no podía recibir salario por trabajar. Le ofrecí al personal: “Si no pueden pagarme, trabajaré gratis.”

Comencé a trabajar en el Departamento Internacional de la Universidad Estatal de Colorado, haciendo lo que fuera que necesitaran. Ahí creé grandes relaciones.

Como trabajaba gratis, comencé a venderles los materiales que mi papá había impreso. El networking me permitió crear una fuente de ingresos que pagó mi matrícula.

Durante las vacaciones de verano, regresaba a Ecuador y pasaba un par de meses en casa. En ese entonces, mi hermano Ricardo y yo comenzamos una revista que se convirtió en la publicación más destacada de Sudamérica sobre ciclismo de montaña. Trabajamos gratis durante unos tres años y luego se la entregamos a mi mamá, quien la gestionó hasta que finalmente salió del negocio.

Nunca recibimos ni un centavo. Trabajamos gratis todo el tiempo.

"Después de graduarme de la universidad, trabajé gratis en Hewlett-Packard antes de que me contrataran. Pasé de trabajar gratis a ganar un salario de 250,000 dólares. Esa experiencia fue la base que me permitió aprender a vender en línea."

Comencé a trabajar gratis en mi empresa, NetDirect.

Durante los primeros cinco años, cada centavo se reinvertía en el negocio. Nunca me pagué un salario. Apenas cubría mis gastos.

Conocí a mi esposa alrededor de los dos años. No estaba muy contenta con eso. Le dije que tendríamos que vivir por debajo de nuestras posibilidades durante otros cinco años, porque cada centavo iba de nuevo al negocio.

El camino hacia millones fue una trayectoria de cinco grandes trabajos “gratis”.

Desde entonces trabaje para mis mentores en diferentes industrias sin recibir salario.

Hice eso para mi mentor de comercio electrónico. Él me enseñó cómo vender en Amazon y superar la plataforma.

Como resultado, esa empresa pasó de cero a ocho cifras en 18 meses.

Hice algo similar para mi mentor de bienes raíces.

Trabajé sin recibir pago, promoviendo sus conferencias, talleres y productos, aportando al rededor de $1,000,000 o más a sus ingresos.

Él me enseñó a pasar de cero a 1000 puertas en bienes raíces y lograr un patrimonio neto de ocho cifras.

Muchas personas no harán eso porque no entienden el poder del valor.

Por lo tanto, no están dispuestos a trabajar a menos que se les pague, o que alguien les dé un cheque primero.

Haz algo gratis por alguien que pueda ponerte en una posición para ganar.

Hazlo honestamente, sin esperar nada a cambio de su parte.

Esa ha sido mi mayor estrategia de éxito.

"Haz algo gratis por alguien que pueda ponerte en una posición para ganar.

Hazlo honestamente, sin esperar nada a cambio de su parte.

Esa ha sido mi mayor estrategia de éxito."

NO IGNORES ESTE
ATAJO HACIA EL ÉXITO

Mi papá creía en la autosuficiencia. Creía en hacer todo él mismo. Construyó un negocio rentable, pero no pudo escalarlo porque nunca aprovechó las habilidades de otras personas

Cuando mi papá decidió retirarse, no vendió el negocio. En su lugar, tuvo que liquidarlo porque no había nadie para tomar su lugar. Su empresa no pudo sobrevivir sin él.

Adquirí esta mentalidad limitante porque crecí rodeado de ella, lo que influenció la manera en que manejé mis negocios al principio.

La búsqueda de grandeza de mi padre estaba limitada porque no tenía un mentor en quien apoyarse. De lo contrario, habría sido un multimillonario. Su tenacidad para lograr el éxito con lo que sabía es una de las cosas más extraordinarias que me enseñó; sin embargo, también me dejo algunos errores que tuve que superar

Apliqué muchas de las lecciones que aprendí de mi padre de forma subconsciente, incluyendo, durante una parte importante de mi vida, tratar de hacer las cosas por mi cuenta: fuerza, ideas, inteligencia o tiempo. Desafortunadamente, eso me costó unos 15 años de éxito.

“Probablemente habría experimentado diez veces más éxito si hubiera tenido un mentor.

No cometas el mismo error. ¡Consigue un mentor!

El mentoría es un verdadero atajo hacia el éxito.”

Encuentra a alguien que ya tenga el éxito, el valor, la mentalidad y el liderazgo que tú deseas, y apóyate en él. Engaña al sistema

Acorta el tiempo que habría tomado si hubieras intentado hacerlo por ti mesmo.

Como dueño de negocio, tal vez hayas intentado por tu cuenta durante mucho tiempo. As a business owner, maybe you have tried on your own for far too long. ¿Cómo te ha ido? ¿Dos pasos hacia adelante, uno hacia atrás?

Eso es agotador y frustrante.

¿No preferirías dar un paso, luego otros dos hacia adelante, y después tres más?

Sí, habrá algunos retrocesos. Sin embargo, puedes apoyarte en alguien que ya ha logrado lo que tú estás intentando, y que está dispuesto a compartir su conocimiento para que no tengas que cometer los mismos errores.

Abraza la mentoría, tu atajo hacia el éxito. Estoy aquí para ayudarte.

CONECTA CON CARLOS SALGUERO

Para mantenerte al día con las últimas noticias y consejos de Carlos, asegúrate de seguirlo en todas sus plataformas de redes sociales. Carlos está activo en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Sigue a Carlos hoy y comienza a aprender de uno de los mejores en el negocio.

QUE NADA SE TE PASE

MANTENTE ÁL DIA

CONECTA